El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 489 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, la creación del Centro Nacional de Identificación Humana, el dictamen pasará al Senado para su discusión y posible aprobación.
#ÚltimaHora 489 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. Avala el Pleno el dictamen para crear el Centro Nacional de Identificación Humana. Pasa al @senadomexicano https://t.co/Kho4lqkSVS
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 26, 2022
La iniciativa, que fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene el propósito de garantizar el derecho a las personas para que sean localizadas con vida y que, si la han perdido, puedan ser identificadas y entregadas dignamente a sus familiares, a través de un nuevo método de búsqueda.
El Centro Nacional de Identificación Humana será un organismo administrativo, con independencia técnico-científica, adscrito a la Comisión Nacional de Búsqueda, además, tendrá como objetivo dar respuesta efectiva, técnica y científica a la identificación de los cuerpos de personas humanas y su estrategia será la búsqueda generalizada desde una metodología de enfoque masivo o, en su caso, enfoque híbrido, para el correcto tratamiento forense de los cuerpos y restos humanos de personas sin identificar, que se encuentran en fosas comunes y fosas de inhumación clandestina.
Durante la discusión en el pleno del Congreso, legisladores guardaron un minuto de silencio por el feminicio de Debanhi y por las mujeres que han sido víctimas de este delito.
Por último, los congresistas explicaron que este dictamen no suplirá las labores y responsabilidades de los centros forenses de las fiscalías, por el contrario, ayudará a disminuir la crisis forense.
