ir al contenido

Autoridades piden al Museo Tamayo retirar exposición con perros fingiendo estar mu3rt0s

La Procuraduría Ambiental de la CDMX ya inició una investigación sobre el uso de animales en la exposición.

Foto: TikTok/@karla_museos

La reciente inauguración de la exposición "Casts" de la artista Nina Beier en el Museo Tamayo ha desatado una ola de críticas y preocupaciones, especialmente entre los defensores de los derechos de los animales. La controversia surge a raíz de un performance incluido en la muestra, en el que participan perros que fingen estar muertos.

La descripción oficial de la exposición, disponible en la página web del Museo Tamayo, menciona que "Casts" consiste en una serie de “encuentros performáticos” protagonizados por un joven fumador compulsivo, una jauría de perros fingiendo estar muertos, un actor que simula llorar, entre otros. Estos personajes aparecen de manera esporádica a lo largo de la muestra.

Videos del performance, que han circulado ampliamente en redes sociales, muestran a los perros recostados sobre alfombras, algunos con expresiones que aparentan angustia y otros jadeando, lo que ha generado indignación y denuncias por parte de quienes consideran que los animales fueron puestos en situaciones incómodas e inadecuadas.

En respuesta a estas críticas, el Museo Tamayo negó categóricamente cualquier maltrato hacia los perros involucrados. A través de un comunicado, el museo aseguró que los animales son mascotas que participaron en un único performance de 10 minutos de duración.

El museo también defendió la intención de la exposición. Magali Arriola, directora del Museo Tamayo, explicó que "Casts" busca evidenciar la relación de dominación que los seres humanos ejercen sobre su entorno, con el propósito de contribuir a la concienciación y eventual erradicación de estas prácticas.

“Es una exposición que llama la atención sobre nuestra relación con el mundo natural y aborda las distintas formas en que tratamos de dominarlo, no como una celebración de ese intento, sino con la intención de hacerlo visible”, afirmó Arriola.

Ante la polémica, la Secretaría de Cultura federal intervino solicitando al Museo Tamayo que no repita el performance. La dependencia expresó su respeto por la libertad creativa y los criterios de programación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), pero manifestó su firme oposición a cualquier forma de vulneración de los derechos de seres vivos.

"En la Secretaría de Cultura respetamos los criterios de programación del @bellasartesinba y sus museos en favor de la libertad creativa. Sin embargo, nunca estaremos de acuerdo en vulnerar los derechos de seres sintientes. Solicitamos al @museotamayo no repetir el performance aludido”, informó el organismo a través de sus redes sociales.

Paralelamente, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) anunció el inicio de una investigación sobre el uso de animales en la exposición.

"PAOT informa que, a partir de múltiples reportes, iniciará la investigación correspondiente por el uso de animales en la exposición 'Casts' de la artista danesa Nina Beier, que incluye el performance 'Tragedy 2011' en el @museotamayo”, publicó el organismo.

Hasta el momento de la redacción de esta nota, el Museo Tamayo no ha emitido una respuesta oficial respecto al exhorto de la Secretaría de Cultura ni sobre la investigación anunciada por la PAOT. La exposición, inaugurada el pasado 23 de mayo, sigue abierta al público y se espera que continúe hasta el 29 de septiembre del presente año, según la información disponible en la página web del museo.

Más reciente