Ayer a medio día se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria 2019 el Sistema Nacional de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), donde uno de los temas principales fue la lucha por la legalización del aborto en niñas que son abusadas sexualmente y que quedan embarazadas.
De acuerdo con las cifras presentadas, en México “hay 11 mil niñas que se convierten en madres cada año, que son víctimas de violencia sexual, es decir, cada día 32 niñas son violentadas y obligadas a vivir una etapa que no les corresponde”, dijo Nadine Gasman, directora del Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres).
En #INMUJERES vemos 2 áreas de oportunidad:
— Inmujeres México (@inmujeres) October 3, 2019
1. Garantizar que las niñas y adolescentes con un embarazo producto de la violencia sexual puedan acceder a la interrupción legal del mismo bajo los criterios que señala la #NOM046, respetando su voz y su autonomía reproductiva. pic.twitter.com/wQZFIiaCep
Entre los temas también se habló de un reforzamiento a la educación sexual que hay en las escuelas, pues la comunidad adolescente, principalmente en las zonas marginadas, son los más vulnerables a una situación de abuso sexual.
Ante ello, Gasman pidió a las autoridades de los 3 niveles de gobierno poner cartas en el asunto, pues la mayoría de las violaciones son hechas por familiares de las víctimas.
2. Redoblar esfuerzos para garantizar el acceso a una educación integral en sexualidad progresiva e incluyente entre toda la población adolescente, especialmente para quienes viven situaciones de vulnerabilidad#2aSesionSIPINNA
— Inmujeres México (@inmujeres) October 3, 2019