El secretario general del STAUAEM, César Rodrigo Hidalgo Tinajero, mencionó que la mesa de negociación con la UAEM es necesaria, ya que la ley federal del trabajo marca que nadie debe de cobrar menos del salario mínimo, situación que podrían vivir aproximadamente 320 trabajadores, esto de aceptarse el 3.5 de aumento salarial propuesto por la universidad.
Asimismo, el secretario explicó que el 3.5 por ciento no debe de ser considerado para todos porque existen condiciones distintas, por lo cual expresó que “aquí a pesar de que tenemos una zona de vida media, esta muy caro todo en Cuernavaca, los precios siguen subiendo bastante“.
De igual manera, Hidalgo Tinajero reiteró que la petición de la STAUAEM es que se les brinde un sueldo no menor al salario mínimo, postura que es necesaria que conozcan las autoridades laborales, estatales y federales.
De modo que se aclaró que el sindicado busca subsanar la problemática a futuro, porque el próximo año que hay revisión salarial ya no tendrían solo 320 trabajadores por debajo del salario mínimo, sino se registrarían alrededor de 500.