ir al contenido

INE prohíbe a candidata de Oposición llamar a Morena "narcopartido"

El organismo también aprobó una medida en tutela preventiva para que no vuelva hacerlo en lo que resta de campaña.

El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió una resolución dirigida a la candidata de Oposición, Xóchitl Gálvez, impidiéndole utilizar el término "narcopartido" para referirse a Morena, así como lanzar cualquier calificativo que implique la imputación de un delito contra dicho partido político. Esta medida incluye también la orden de no compartir publicaciones que contengan tales acusaciones.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE tomó esta determinación tras considerar que el término "narcopartido" podría constituir una imputación de hechos y delitos falsos en contra de Morena, presentándolo ante la ciudadanía como una institución vinculada a actividades ilícitas, especialmente delitos contra la salud, como el narcotráfico.

La resolución de la Comisión indicó que la frase en cuestión cumplía con los elementos para considerar que se configuraba la calumnia hacia el partido denunciante.

Esta no es la primera vez que el INE toma medidas contra Xóchitl Gálvez por este motivo. Anteriormente, se le había ordenado borrar publicaciones con la frase "narcocandidata" durante el segundo debate presidencial, y pese a ello, volvió a utilizarla en el tercer encuentro. Por lo tanto, la Comisión ha insistido en que ajuste su conducta y se abstenga de utilizar calificativos que puedan imputar un delito.

La presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, aclaró que la decisión de prohibición está justificada, dado que en dos ocasiones anteriores se había ordenado a la candidata borrar el uso de términos que implicaban la participación en actividades delictivas. Aunque ya no habrá más debates formales organizados por el INE, la campaña electoral continúa, por lo que la Comisión busca prevenir el uso de expresiones que impliquen organizaciones delictivas.

Zavala también señaló que aunque la Sala Superior del Tribunal Electoral está pendiente de resolver un recurso presentado contra la Comisión, la decisión de prohibición sigue en efecto hasta nuevo aviso.

Más reciente