Autoridades de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro y Extorsión emiten una serie de recomendaciones para que los morelenses no caigan en ningún tipo de delito telefónico.
- Establece comunicación directa con tus familiares
- No proporciones datos personales en redes sociales o llamadas telefónicas.
- Denuncia cualquier tipo de extorsión.
Entre las formas más frecuentes de amenazas que realizan este tipo de sujetos se encuentran:
- Argumentan pertenecer a un grupo delictivo.
- Dañar a algún miembro de la familia.
- Amenazar o solicitar fotografías explícitas.
- Utilizar la contigencia sanitaria para solicitar dinero.
En lo que va de este temporada, los municipios más afectados con estos ciberdelitos son: Cuernavaca, Cuautla y Ayala.

Algunos de los números de donde se han realizado las llamadas de extorsión son:
- 5618092360
- 5618537474
- 2711262218
- 7352216186
El nuevo
modus operandique ocupan es que se identifican como
familiares que se han quedado sin trabajo por el COVID-19y que necesitan depósitos económicos.
Ante este panoma, se exhorta a la población a seguir estos 3 pasos:
“Escucha, cuelga y denuncia”
Las vías de comunicación para reportar estos actos son:
- 911
- 089
- 3178278
- 3178387
- 7774538343