Han trascurrido dos años desde que el virus SARS CoV-2, llegó a México, por lo cual la población tuvo que afrontar la emergencia sanitaria.
Ante la presencia del virus, la Secretaría de Salud, indicó el uso obligatorio de cubrebocas, además del confinamiento en el territorio mexicano, con el fin de frenar los contagios por el COVID-19.
¿Utilizas bien el cubrebocas?
De acuerdo con los expertos de la salud, la forma correcta de utilizar el cubrebocas es cuando se cubre correctamente la nariz y la boca, al momento de convivir con enfermos, al estar en lugares públicos, y al estar con otras personas en lugares cerrados e incluso abiertos sin la sana distancia, que consta de más de metro y medio.
En días recientes, la comisión de la UNAM, aseguró que existe desinformación sobre los cubrebocas, afirmaron que, lo importante es utilizar un cubrebocas que sea útil.
¿Qué cubrebocas son recomendados??
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los cubrebocas con mayor eficacia cuando se atiende a enfermos con COVID-19, sea en un hospital , en un consultorio o en un hogar, son los siguientes:
- N95
- KN95
- KF94
- FFP3
- FFP2
- FFP1
Además, han señalado que si se desea utilizar doble cubrebocas, es importante combinar de dos tipos de materiales, es decir, primero colocar el de mayor eficiencia y encima el de menor.
Masks + vaccines + boosters = best protection against #Omicron.
— CDC (@CDCgov) January 14, 2022
When you wear a mask, you help protect yourself & others from #COVID19. Choose a mask with the best fit, protection, and comfort for you. More: https://t.co/qaFMqtKQXQ. pic.twitter.com/GdSUCbERDK
Finalmente, la CDC hace un llamado a continuar con las medidas sanitarias , además de recomendar a la población a evitar tocar por el frente los cubrebocas, señalan que, se debe retirar por los resortes ajustables, y posteriormente lavarse las manos.
