ir al contenido

Descubren nueva especie de dinosaurio carnívoro en Argentina

Este hallazgo desafía la comprensión científica de la diversidad de especies en la era de los dinosaurios.

(Crédito: María Agustinho)

Paleontólogos argentinos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), realizaron un revolucionario descubrimiento en la remota región de la Patagonia central.

Se trata de los fósiles de una nueva especie de dinosaurio carnívoro, bautizada como Koleken inakayali, que habitó hace aproximadamente 69 millones de años.

El hallazgo, fue realizado por un grupo de más de 70 investigadores del Museo Paleontológico Egidio Feruglio, como parte del ambicioso proyecto de investigación "El Fin de la Era de los Dinosaurios en Patagonia", respaldado por la National Geographic Society.

Este proyecto se enfoca en el estudio del final de la era de los dinosaurios en la región del hemisferio sur durante los últimos 15 millones de años del periodo Cretácico.

Los científicos destacan que Koleken inakayali presenta características únicas, especialmente en su cráneo, que lo distinguen de otros abelisáuridos conocidos. A diferencia del famoso "toro carnívoro", Carnotaurus sastrei, este nuevo espécimen es notablemente más pequeño y carece de los característicos cuernos en el cráneo.

Reconstrucción de Koleken inakayali, una nueva especie de dinosaurio carnívoro en la Patagonia argentina. Créditos: Gabriel Díaz Yanten (paleogdy)

La descripción detallada de los fósiles, publicada en la revista Cladistics, revela la presencia de varios huesos del cráneo, una serie casi completa de huesos de la espalda, una cadera completa, varios huesos de la cola y las piernas casi completas. Estos restos fósiles proporcionan una visión sin precedentes de la anatomía de este antiguo depredador.

El líder del equipo de investigación, el paleontólogo argentino Diego Pol, señala que el descubrimiento arroja luz sobre la diversidad de los terópodos abelisáuridos en la Patagonia antes del evento de extinción masiva que marcó el fin de la era de los dinosaurios.

Además, la investigación revela pulsos de ritmos acelerados de evolución del cráneo en el Cretácico inferior, ampliando así nuestra comprensión de la evolución de estos fascinantes animales.

Más reciente