Abdulrazak Gurnah, nació en Zanzíbar, Tanzania, pero a temprana edad tuvo que mudarse Inglaterra, actualmente es profesor en la Universidad de Kent, y fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2021 por su obra “inflexible y compasiva penetración en los efectos del colonialismo”.
El tener un exilio en Reino Unido, así como abandonar su país natal, fueron la inspiración para escribir acerca del significado de la memoria, pero sin la opresión de la nostalgia.
BREAKING NEWS:
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2021
The 2021 #NobelPrize in Literature is awarded to the novelist Abdulrazak Gurnah “for his uncompromising and compassionate penetration of the effects of colonialism and the fate of the refugee in the gulf between cultures and continents.” pic.twitter.com/zw2LBQSJ4j
“Sus novelas se apartan de las descripciones estereotipadas y abren nuestra mirada a un África oriental culturalmente diversificada y desconocida para muchos en otras partes del mundo. En el universo literario de Gurnah, todo está cambiando: recuerdos, nombres, identidades”señaló Mats Malm, secretario de la Academia Sueca.
Gunrah, quien comenzó su carrera de escritor a los 21 años, recibirá el premio en su país de residencia debido a la crisis sanitaria mundial por la COVID-19, al igual que lo hizo la Academia Sueca el año pasado con la poeta estadounidense Louise Gluck.

Cabe recalcar que el premio consiste en la entrega de una medalla de oro con la imagen de Alfred Nobel, fundador del premio, y un premio en efectivo de 1.14 millones de dólares.