Ds acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante la primera quincena de septiembre de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación de 0.25 % respecto a la quincena anterior, esto significa que está desacelerado.
Esto es una buena noticia porque la inflación general anual se ubicó en 4.44 %, durante esta misma quincena, pero del 2022, la inflación anual fue del 8.76 %.
Sin embargo, pese a que la inflación va hacia abajo, hay algunos productos de la canasta básica y servicios registran altos precios; la zanahoria y el limón son los que tuvieron una mayor variación, con más del 15%.
Con menos del 5% están el huevo de gallina, el azúcar y los alimentos en loncherías, fondas, tortillerías y taquerías. Los productos que registran precios a la baja son: El aguacate, chayote, tomate verde, plátanos, pollo y manzana.
Recordar que el aguacate a principios de mes costaba casi 90 pesos, actualmente se comercializa en 45 pesos.

Síguenos en Facebook para más información.