El youtuber Luisito Comunica denunció a través de sus redes sociales que fue multado por un oficial del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México bajo el argumento de utilizar su teléfono celular al interior de las instalaciones.
ABRO HILO CON TODOS LOS VIDEOS DE LUISITO COMUNICA Y EL ABUSO DE PODER EN EL AEROPUERTO DE CIUDAD DE MEXICO:
— Daniel Musk (@muuskeeteeer) May 19, 2021
empieza bajando del avión que provenía de Las Vegas, Nevada, y cuando va por sus maletas y envía mensaje que ya vinieran por el y pasa esto pic.twitter.com/RhYyKKuNRA
“A ti sí te conozco, a ti te voy a multar”, fueron las palabras que utilizó el oficial Paulino para imponer la multa de supuestamente 18 mil pesos al comunicador, quien fue llevado al área de prácticas ilegales al interior del AICM.
— Daniel Musk (@muuskeeteeer) May 19, 2021
Durante cerca de dos horas y media Luisito y su novia permanecieron detenidos bajo custodia de elementos militares para que no escaparan “mientras llegaba la autoridad competente” para hacer válida la multa administrativa, que al final resultó ser de 6 mil 930 pesos mexicanos.
Sin embargo, el youtuber denunció que no le aceptaron el pago con tarjeta y únicamente en efectivo, lo cual le pareció muy extraño. Además en ningún momento le mostraron el artículo donde esclarecía que la multa sería de 18 mil pesos como lo había advertido el policía.
— Daniel Musk (@muuskeeteeer) May 19, 2021
También recalcó que había varias personas usando su dispositivo móvil en la sala, pero únicamente se acercaron con él para aplicar la multa.
“Qué absurdo estuvo todo esto, fue completamente algo personal, fue completamente un abuso de poder; ustedes vieron cuántas personas estaban usando su teléfono y nada más a mi me multaron…”
— Daniel Musk (@muuskeeteeer) May 19, 2021
¿Realmente te pueden multar por usar el celular en el aeropuerto?
De acuerdo con el artículo 192 fracción I de la Ley Aduanera en México, se considera una infracción relacionada con la seguridad a quien “utilice en las áreas expresamente señaladas por las autoridades aduaneras como restringidas, aparatos de telefonía celular y cualquier otro medio de comunicación”.
Puedes consultar el artículo en la página web aquí.