ir al contenido

“Tengo el corazón hecho mierda”: mensaje de la pareja del profesor desaparecido

El profesor de la UAEM, Juan Carlos Bermúdez, desapareció el 19 de mayo.

El profesor Juan Carlos, es amante de las artes plásticas.
Fotografía: redes sociales.

Han pasado más de 90 horas de la no localización del profesor de la Facultad de Artes de la UAEM, Juan Carlos Bermúdez Rodríguez, fue visto por última vez el pasado 19 de mayo después de la 1 de la tarde, y desde ese entonces pareciera como si se hubiese evaporado.

Ante tal desesperación su pareja sentimental, Mery -según sus redes sociales- le escribe un mensaje desgarrador que muestra el dolor que deja la ausencia y la incertidumbre sobre su situación física y mental.

“No pierdo la fe, pero si tengo el corazón hecho mierda. Este dolor es desgarrador. La incertidumbre es algo que no se la deseo a nadie”, se lee en un mensaje en el que relata su historia de amor que comenzó hace 17 años, cuando ella era estudiante y él su profesor, a quien confiesa “me hacía sonrojar…pero nunca pasó nada, no era el momento, hasta ahora que coincidimos”.

Su admiración hacia Juan Carlos, amante de los jardines hermosos y las artes plásticas, fue detallado en ese mensaje que fue acompañado por amigos y conocidos que anhelan volver a verlo.

“Recuerdo cada día que lo vi.  Puedo decir que fue muy feliz junto a mí, porque yo también lo fui. Hace mucho no me sentí con tanta paz y tranquilidad con alguien.  Sumamente querida, sé que él también se sintió así”.

En su hoja de vida publicada en la página oficial de la UAEM, se escribe que Juan Carlos nació en Colombia, pero radicado en México desde el año 1995, egresó de la Universidad Nacional de Colombia en Artes Plásticas, y obtuvo la Maestría en Artes Visuales en la UNAM.

“Ha participado en múltiples exposiciones colectivas, de las que resaltan: En proceso, tres tiempos, Centro Cultural Brasil-Colombia (Bogotá, 1990); Seis sistemas, Polyforum Siqueiros (México D.F., 1997), Visions in México City, The University of Central Florida Art Gallery (Orlando, Fla, 1999); IV Corredor Nacional de la Gráfica, Gráfica Latinoamericana (México D.F., 2000); Estructuras Disipativas (México D.F., 2000); Visión Memorial, Pontificada Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia, 2005)”. 

Su vasto contenido fotográfico, retratan del profesor su amor e impulso por las artes plásticas, talento que comparte con sus estudiantes en las aulas y fuera de ellas. 


 

Más reciente