Las autoridades estatales de Morelos, dieron a conocer que durante el año pasado hubo municipios que repuntaron en homicidios y agresiones contra la mujer, por lo que Amacuzac, Atlatlahucan y Tlaquiltenango estarían dentro de la Alerta de Violencia de Género teniendo así 11 municipios en esta denominación.
Pablo Ojeda Cárdenas, secretario de Gobierno de Morelos, señaló que realizarán una solicitud a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, para que se adhieran los tres municipios antes mencionados, señalando que no es un castigo, por el contrario es importante este señalamiento para crear acciones que prevengan este tipo de actos.
El encargado de la política interna, añadió que durante el año 2021 Puente de Ixtla y Jiutepec, dos de los municipios que están dentro de la alerta de violencia de género, no presentaron ningún feminicidio.

Sin embargo, esto no quiere decir que las acciones preventivas deban de relajarse, por lo contrario deberán de ser ejemplo para el resto de los gobiernos.
Por último Ojeda Cárdenas, recordó que las mujeres que forman parte de la administración estatal, no tendrán ninguna consecuencia en contra si desean no asistir a sus labores el día mañana 9 de marzo, esto en apego a la manifestación pacífica de un día se mujeres.