El día de ayer el Senado de la República aprobó una reforma que prohíbe aplicar castigos corporales a modo de corrección o disciplinarios a niñas, niños o adolescentes.
De acuerdo con lo pronunciado durante la sesión, los castigos físicos a menores son una forma de violencia contra la niñez, lo que pone en peligro su integridad y sus derechos como infantes. Se estima que al menos 6 de cada 10 niños entre uno y catorce años de edad sufren de violencia física.
Ante ello, el Senado aprobó reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con lo que se busca proteger promover que se respete su dignidad e integridad física.
El objetivo de esta nueva ley es promover un ambiente de amor y respeto en el que los niños se puedan desenvolver para evitar que desarrollen comportamientos agresivos hacia otros adultos o niños.
Ahora la minuta se envió a la Cámara de Diputados para su respectivo dictamen.
✅ Por unanimidad, con 114 votos a favor, se aprueba el dictamen que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para prohibir el castigo corporal como método correctivo o disciplinario, para niñas, niños y adolescentes.
— Senado de México (@senadomexicano) November 26, 2019
???? https://t.co/BdgjfX0nZj pic.twitter.com/6GT811o6eU