Con un ambiente festivo lleno de música, gastronomía y expresiones culturales, este sábado comenzó la cuarta edición del Festival de la Cecina en el zócalo municipal de Puente de Ixtla, consolidándose como uno de los principales eventos gastronómicos del estado de Morelos.
La inauguración fue encabezada por el secretario de Turismo estatal, Daniel Altafi Valladares, quien destacó que este tipo de iniciativas fortalecen el turismo con identidad y promueven el desarrollo económico local:
“Este festival es un ejemplo de cómo el talento local, la tradición y la organización comunitaria pueden detonar desarrollo económico y visibilidad turística”.

Acompañado por la presidenta municipal, Claudia Mazari Torres, el funcionario celebró la incorporación del primer Encuentro de Tablajeros de Morelos, espacio dedicado a reconocer la labor artesanal y profesional de quienes trabajan en la producción de carne de calidad.
En su intervención, Mazari Torres subrayó que el festival nació del esfuerzo de la propia comunidad:
“Es un orgullo ver cómo ha crecido y cómo Puente de Ixtla hoy es un referente gastronómico del estado”.


También participaron en el evento autoridades educativas como los rectores de la UTSEM y la Upemor, Celso Nieto Estrada y Jorge Morales Barud, respectivamente, así como la directora general del Icatmor, Verónica Morales Hernández.
Rubén Morales Ozaeta, presidente de la organización Fundadores del Festival de la Cecina Ixtleca, agradeció el respaldo ciudadano e institucional que ha permitido consolidar este proyecto año con año.

El festival incluye degustaciones, presentaciones artísticas, muestras culturales y ponencias especializadas en técnicas tradicionales, maridaje y producción sustentable, promoviendo la riqueza culinaria de Morelos como un atractivo turístico.


Con esta edición, Puente de Ixtla reafirma su vocación como destino gastronómico, donde la herencia culinaria se convierte en orgullo colectivo y motor de bienestar.