Autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen un operativo conjunto para atender los incendios forestales que se registran actualmente en diversas zonas del estado de Morelos.
En las labores de combate participan brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

También se han sumado esfuerzos por parte de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México, autoridades municipales, representantes de bienes comunales y voluntarios, quienes han reforzado las acciones para mitigar el fuego y proteger las áreas naturales afectadas.
Hasta el momento, se reporta lo siguiente sobre el estado de control y liquidación de los incendios en distintas zonas:
- Santo Domingo Ocotitlán, Tepoztlán: 100% control, 95% liquidación
- Kilómetro 63, Tepoztlán: 100% control, 90% liquidación
- San Juan Tlacotenco, Tepoztlán: 100% control, 90% liquidación
- Llano de Morales, Tlalnepantla: 100% control, 90% liquidación
- El Pedregal, Tlalnepantla: 50% control, 40% liquidación
- Las Palomas, Coajomulco (Huitzilac): 100% control, 95% liquidación
- Norte Cruz del Niño, Huitzilac: 100% control, 80% liquidación
- Cañón de Lobos, Yautepec: 0% control, 0% liquidación
- Bugambilias, Ayala: 100% control, 95% liquidación
- Sur de La Nopalera, Ayala: 0% control, 0% liquidación
- Norponiente de Villa Santiago, Cuernavaca: 90% control, 80% liquidación
- Sur de Xochipala, Tlaquiltenango: 60% control, 50% liquidación
- Cerro de Tepantongo, Atlatlahucan: 0% control, 0% liquidación
Las autoridades han exhortado a la población a reportar de inmediato cualquier conato de incendio o actividad sospechosa relacionada con la provocación de fuego, a través del número nacional 800 737 00 00 o al 911.
El llamado es a evitar el uso de fuego en zonas forestales y a mantenerse informados por medios oficiales para prevenir riesgos mayores.