ir al contenido

Celebran Sexto Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán

Evento impulsó el turismo gastronómico y la economía local.

En un ambiente de sabores, tradición y orgullo comunitario, el Gobierno de Morelos celebró el Sexto Encuentro de Cocineras Tradicionales en el Jardín Escultórico Dilao del Pueblo Mágico de Tepoztlán.

El evento que reunió a más de dos mil visitantes nacionales e internacionales, dejó una derrama económica superior a los tres millones de pesos.

Organizado por la Secretaría de Turismo del estado y Tesoros de México Capítulo Morelos, el encuentro tuvo como objetivo promover el turismo comunitario, preservar el patrimonio culinario inmaterial y fortalecer la economía de las familias morelenses a través de la venta de platillos tradicionales, artesanías, productos locales y servicios turísticos.

Participaron 16 cocineras tradicionales provenientes de las siete regiones del estado, así como representantes de la Ciudad de México, entidad invitada de esta edición.

Las participantes fueron evaluadas por un jurado de expertos conformado por chefs, historiadores y gestores culturales, entre ellos la chef Claudia Ruiz Sántiz, reconocida a nivel internacional por su trabajo en la difusión de la gastronomía indígena y sostenible.

El evento también contó con la presencia de artesanos, productores, cooperativas, promotores turísticos y colectivos comunitarios, quienes ofrecieron degustaciones, exhibiciones y actividades culturales que pusieron en valor la identidad y autonomía de las comunidades locales.

Durante su intervención, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos, subrayó que este tipo de iniciativas van más allá de lo gastronómico.

“Este encuentro no es sólo una muestra culinaria, es una política pública que reconoce a quienes preservan el alma gastronómica de Morelos. Las cocineras tradicionales son el tesoro vivo de nuestras raíces, y hoy son las protagonistas de un nuevo modelo de turismo con sentido social”, expresó.

Por su parte, Arturo Contreras, representante del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana en Morelos, afirmó: “Antes de tener una bandera, teníamos el fuego y el maíz, y nuestras cocineras siguen siendo la raíz que nos representa”.

Con eventos como este, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la promoción del turismo gastronómico y cultural, la conservación de saberes ancestrales y la construcción de espacios que fortalezcan el tejido social. El estado se consolida así como un referente nacional del turismo sostenible y comunitario.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente