ir al contenido

Colibríes de Morelos: un canto a la vida y la esperanza

La gobernadora promueve conciencia ecológica con arte y conocimiento

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la presentación del libro Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia, una obra del artista y ambientalista Davit Nava.

El evento se realizó en el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), y estuvo acompañado de una exposición escultórica inspirada en estas pequeñas aves, también creada por el autor.

Durante el recorrido, la mandataria expresó su compromiso con el cuidado del entorno: “Vamos a seguir trabajando todos los días en favor del medio ambiente de nuestro estado”.

Añadió que espera que, con acciones como esta, se fomente la conservación de los colibríes y de toda la biodiversidad de Morelos.

El libro documenta las características de las 21 especies de colibríes que habitan el estado, resaltando su importancia ecológica y cultural.

Davit Nava, orgullosamente morelense, compartió que su obra es resultado de años de pasión por estas aves. “Soy un hacedor de pájaros”, dijo emocionado.

“Este libro es el resultado de observar, investigar, dibujar y esculpir colibríes”, añadió el autor, quien también ha trabajado en la divulgación ambiental.

Al evento asistieron diversas autoridades estatales como Monserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura; Alan Dupré, de Desarrollo Sustentable; Javier Bolaños, de Ceagua; y Daniel Altafi, secretario de Turismo.

Con esta presentación, el Gobierno de Morelos impulsa la conciencia ambiental desde el arte, el conocimiento y la acción colectiva.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente