En el marco del Día Mundial sin tabaco, el gobierno de la Ciudad de México determinó que once espacios públicos en el Centro Histórico de la capital estarán libres de humo de tabaco para no interferir con el derecho de las personas no fumadoras. La medida entró en vigor este 31 de mayo.
“El objetivo es proteger el medio ambiente, la salud de los habitantes y los turistas. De igual manera, el derecho superior que tiene la infancia. Es un espacio en donde circular millones de personas. Se hará una campaña de información y se llevará a la práctica”.Martí Batres, secretario de Gobierno de la CDMX
Así lo informó a través de sus cuentas oficiales la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
Hoy en el #DíaMundialSinTabaco anunciamos que 11 espacios del Centro Histórico ahora estarán libres de humo de tabaco para no interferir con el derecho de las personas no fumadoras. Aquí los detalles… | #EnVivo https://t.co/HhjuxqeXaE
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 31, 2022
Al respecto, las autoridades capitalinas indicaron los espacios del Centro Histórico en los que estará prohibido fumar:
- El Zócalo de la CDMX
- Plaza de la Mexicanidad
- Plaza Manuel Gamio
- Plaza del Seminario
- El Empedradillo
- Plaza del Centro Histórico, ubicada en la calle Monte de Piedad S/N, Colonia Centro Histórico, Cuauhtémoc
- Calle Francisco I. Madero, mejor conocida como, “Corredor Peatonal Madero”
- Los Portales, ubicados ente 20 de noviembre y calle José María Pino Suárez
- Los Portales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, ubicados entre 20 de noviembre y calle 5 de febrero
- Los Portales, ubicados entre calle 16 de septiembre y calle Francisco I. Madero
- La calle 20 de noviembre, entre Zócalo y la calle Venustiano Carranza
Las sanciones en caso de incumplimiento serán de 21 a 30 Unidades de Medida, es decir, 2 mil 20 pesos a 2 mil 886 pesos o arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.