ir al contenido

Firman acuerdo para rescatar el Lago de Tequesquitengo

Gobierno estatal y municipios se unen para sanear el “Mar de Morelos”

 

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la gobernadora Margarita González Saravia fue testigo de honor en la firma del Acuerdo por la Recuperación del Lago de Tequesquitengo.

Este convenio fue firmado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y los ayuntamientos de Jojutla, Puente de Ixtla y Xoxocotla.

El objetivo es restaurar el emblemático cuerpo de agua, clave para el desarrollo ecológico, turístico y económico del sur del estado.

Durante el evento, realizado a orillas del lago, participaron también vecinos de ejidos aledaños.

González Saravia destacó que es fundamental sanear Tequesquitengo, y reconoció el esfuerzo conjunto con los gobiernos municipales.

Señaló que las acciones estarán basadas en un diagnóstico sobre descargas y niveles de contaminación.

“No se trata de aparentar que todo está bien, sino de tomar decisiones reales para limpiarlo”, afirmó.

El acuerdo incluye detectar y eliminar fuentes contaminantes, con apoyo de patrullas ecológicas.

Además, la Ceagua impulsará la rehabilitación de plantas tratadoras y la implementación de un sistema cerrado de tratamiento de aguas.

También se promoverá que quienes aún no están conectados a la red de drenaje lo hagan, ya que actualmente la planta opera a menos del 50% de su capacidad.

Alan Dupré, titular de la SDS, anunció que se trabajará en un plan de ordenamiento urbano. Con ello, no se otorgarán licencias de construcción si no hay garantía de conexión al drenaje.

El alcalde de Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano, reconoció el liderazgo ambiental de la gobernadora y reiteró su compromiso con el rescate del lago.

En el acto también estuvieron presentes funcionarios estatales, municipales, legisladores y representantes turísticos.

Con esta alianza entre dependencias como la SDS, Ceagua, Salud, Turismo y los gobiernos locales, el Gobierno de Morelos refuerza su compromiso con el medio ambiente.

Bajo el lema “La tierra que nos une”, el estado da un paso importante hacia un modelo más sostenible y responsable.

0:00
/0:43

Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente