ir al contenido

Gobernadora González Saravia impulsa Universidad Intercultural en Morelos

Proyecto educativo reconoce identidades y saberes comunitarios

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó el arranque de la jornada del Diagnóstico Participativo para la creación de la Universidad Intercultural del Estado de Morelos, una institución que, según afirmó, será “un espacio para el diálogo, la diversidad y el saber comunitario”.

Durante un acto celebrado en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTa) No. 190, ubicado en el municipio de Ocuituco, la mandataria destacó que esta nueva Casa de Estudios responde a una necesidad histórica de las comunidades del oriente del estado, al proponer un modelo educativo que privilegia la equidad, la inclusión y la participación activa de los pueblos originarios.

La jornada contó con la participación de representantes de comunidades indígenas, estudiantes, especialistas en interculturalidad y autoridades de los tres niveles de gobierno.

González Saravia subrayó que la Universidad Intercultural tendrá como eje el respeto a los derechos colectivos y la formación de profesionistas con una visión plural y sustentable, capaces de incidir positivamente en sus entornos.

“Todos sabemos que el Corredor de los Volcanes es una región histórica y cultural muy importante. Esta universidad no solo estará en Ocuituco; también podrá extenderse a otras comunidades como Cuentepec, donde existen pueblos originarios que requieren espacios educativos con identidad”, señaló la gobernadora.

Por su parte, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación del estado, remarcó que esta universidad será clave para preservar las lenguas originarias y fortalecer el desarrollo cultural, económico y turístico de la región.

A su vez, Elvira Méndez Bautista, directora de Universidades Interculturales de la SEP federal, reconoció el enfoque participativo del proyecto, el cual garantiza que sean las propias comunidades quienes definan las carreras y perfiles formativos.

En ese mismo tenor, Francisco Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, expresó su respaldo a la iniciativa, al considerar que representa un paso firme en la consolidación de un modelo de justicia y equidad educativa a nivel nacional.

La Universidad Intercultural de Morelos beneficiará a jóvenes de Ocuituco, Hueyapan, Temoac, Tétela del Volcán, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas, y se prevé que también reciba a estudiantes e investigadores de otras regiones del país e incluso del extranjero.

Durante su gira de trabajo en Ocuituco, González Saravia también acompañó al alcalde René Jacobo Ortuño en la inauguración de los trabajos de rehabilitación de la calle Leandro Valle, en el centro del municipio.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente