Con el lema “La prueba es la clave”, este fin de semana se llevó a cabo una jornada de salud que dejó muy claro que cuidarse también es un acto de amor propio.
Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Yautepec, Jiutepec y Zacatepec fueron los municipios donde, de forma simultánea, se ofrecieron pruebas rápidas y gratuitas para detectar VIH, Sífilis y Hepatitis C.

La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Gobierno de Morelos, a través de su Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual, en conjunto con la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), además del apoyo de diversos colectivos y organizaciones civiles comprometidas con la salud y los derechos de la comunidad LGBT+.

La jornada no solo sirvió para aplicar pruebas, sino también como una oportunidad para hacer conciencia.
Y es que el evento se realizó en el marco del Día Internacional contra la LGBTfobia, con un mensaje claro: el acceso a la salud es un derecho que debe garantizarse sin distinción alguna.
Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos, fue directo al grano:
“Hoy en día, una persona con VIH, si se diagnostica a tiempo y sigue su tratamiento, puede vivir tanto tiempo como alguien que no tiene el virus”.
También hizo un llamado a romper estigmas, dejar atrás prejuicios y ver las pruebas como una herramienta de cuidado y responsabilidad, no como una sentencia.


A la par de las pruebas, se distribuyeron condones y se ofreció orientación sobre métodos preventivos, gracias al respaldo de instituciones y organizaciones como el Observatorio Ciudadano de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de Morelos, Equidad y Participación Ciudadana AC, Colectivo LGBT Jojutla, VIHVE Morelos, Coalición Mexicana LGBTTTIQANB+ y Gay Latino Capítulo México.
