La Presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en Canadá, por lo que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela será la encargada de la Mañanera del Pueblo este lunes y martes. Se trataron temas de Infonavit, el programa México te abraza y la validez de la elección judicial.
Sheinbaum viaja a Canadá: Rosa Icela presidirá la Mañanera
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, confirmó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo viajó en un vuelo comercial rumbo a Canadá para participar en la Cumbre del G7, que se llevará a cabo del 15 al 17 de junio.
La 'Mañanera del Pueblo' de este lunes y martes estará encabezada por la secretaria de Gobernación.

Existen más de 800 mil viviendas "emproblemadas"
La mañana de este lunes, el director del Infonavit, Octavio Oropeza dio a conocer que se identificó 843 mil viviendas "emproblemadas’".
Tras revisar 168 mil viviendas, se percataron que 45 mil están habitadas por personas que dejaron de pagar o las ocupan irregularmente y otras 23 mil están deshabitadas o vandalizadas.

Validez de la elección judicial
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, destacó la relevancia institucional y simbólica de la oficialización de los resultados de la elección judicial.
Al subrayar que este acto dio validez al proceso, apuntó a la legitimación formal y social del ejercicio democrático, reforzando la confianza en las autoridades electorales y en la participación ciudadana.

México te abraza
Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, presentó los avances de la estrategia y explicó que se reubicará el centro de repatriación de connacionales de Nuevo León a Villahermosa, Tabasco.
"Se han recibido a más de 24 mil repatriados, como parte de la iniciativa de recepción “México te abraza”. Con esto, los connacionales son parte fundamental de la economía en México y Estados Unidos".

Viviendas para el Bienestar inicia en 29 estados
Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, recordó la meta sexenal que tiene el programa:
- Se pretende apoyar a 13.1 millones de beneficiarios.
- Crear 1 millón 100 mil viviendas nuevas.
- Distribuir 1 millón 550 mil apoyos/ créditos de mejoramientos para viviendas.
- 1 millón de escrituras.
Agregó que son 29 estados en los que se han iniciado proyectos, destacando que la obra cuyo avance es del 40% más avanzada que el resto, es la está en Los Cabos, Baja California Sur.
