El estado de Morelos fue reconocido por su destacado avance en la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, durante la LXIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), celebrada en la Ciudad de México.
En el encuentro, encabezado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la titular de la Secretaría de Educación de Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, presentó los logros alcanzados en coordinación con otras instancias, como parte de los esfuerzos interinstitucionales para mejorar la salud y el bienestar de estudiantes de nivel básico.

Herrera Alonso informó que en la entidad se ha logrado avanzar en la valoración médica de más de 25 mil niñas y niños de educación básica en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata y Huitzilac.
Este resultado ha sido posible gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), tanto estatal como nacional.
Durante la sesión de Conaedu, se dio seguimiento a la implementación de las estrategias “Vive Saludable, Vive Feliz” y “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata. Elige ser feliz”, además de revisar el avance en la captura de cédulas de información, la programación de brigadas médicas y los mecanismos de atención a estudiantes según los resultados obtenidos.
La funcionaria estatal también destacó que, como parte de estos esfuerzos, se han reforzado los lineamientos para el expendio y distribución de alimentos y bebidas saludables en los establecimientos de consumo escolar, con la participación activa de docentes, madres y padres de familia, así como de las personas responsables de las cooperativas escolares.
La estrategia busca promover entornos escolares más seguros y saludables, contribuyendo al desarrollo integral de la niñez en Morelos.