ir al contenido

Morelos exalta sus tradiciones en el 1er Encuentro Puchteco Metepec 2025

A su llegada, la gobernadora fue recibida con música de tambora y danzas folklóricas.

La riqueza cultural y las tradiciones de Morelos fueron el centro del 1er Encuentro Puchteco Metepec 2025, evento en el que la gobernadora Margarita González Saravia destacó la importancia de preservar las costumbres y fortalecer la identidad de la región.

Durante su visita a Metepec, en el municipio de Ocuituco, la mandataria reconoció la labor de los Puchtecos, quienes durante generaciones han llevado productos originarios a distintas partes del estado.

En particular, honró la trayectoria de Ceferino Alejandro Yáñez González, quien a sus más de 80 años sigue desempeñando esta actividad con pasión y compromiso.

El evento, que se celebra del 20 al 22 de febrero en el marco de la festividad de la Virgen de la Natividad, incluye actividades artísticas y culturales organizadas por el pueblo y las autoridades locales, con el objetivo de resaltar el legado de la comunidad y su aporte al desarrollo económico y social de Morelos, "La tierra que nos une".

Marlén Sánchez Muñoz, organizadora de la feria, le explicó el significado del "Arco de bienvenida", donde se plasman elementos distintivos de Metepec, como la iglesia, el metate, el molino de mano, frutas y magueyes.

En su recorrido por los puestos de artesanías y productos locales, González Saravia reafirmó el compromiso de su Gobierno con el fortalecimiento de la identidad cultural y el impulso al turismo sostenible.

Asimismo, anunció mejoras en la infraestructura carretera y aseguró que, a través de la Secretaría de Cultura, se brindará un mayor apoyo a futuras ediciones del Encuentro Puchteco.

René Jacobo Ortuño, presidente municipal de Ocuituco, agradeció el respaldo del Gobierno estatal para la promoción de las tradiciones locales y destacó que la colaboración entre autoridades y pobladores es clave para el progreso de la región.

Durante la ceremonia, la Gobernadora entregó reconocimientos a los Puchtecos que han dedicado su vida a esta actividad, entre ellos Ceferino Alejandro Yáñez, quien expresó su agradecimiento:

"Desde niño fui productor de corazón, salía a los pueblos a vender, anduve por donde quiera porque me gustó el trabajo. Nos da mucho gusto que hayan venido a visitarnos".

El evento contó con la participación de autoridades municipales de Hueyapan, Tetela del Volcán y Yecapixtla, además de legisladores estatales y federales.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente