La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la instalación del Consejo Consultivo Científico y Tecnológico del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), fortaleciendo así la política estatal orientada a consolidar a Morelos como la capital del conocimiento.
“De las cuatro vocaciones que tenemos en la entidad en materia de desarrollo, destacan la vocación agraria, industrial, turística y científica-tecnológica. Este Consejo nos va a ayudar mucho para poder hacer esas interconexiones que necesitamos”.

En la explicación de motivos, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del CCyTEM, detalló que este órgano colegiado tiene como propósito identificar necesidades estratégicas y proponer soluciones desde el conocimiento científico y técnico, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible y equitativo del estado.
Asimismo, destacó que Morelos es la entidad con el mayor número de centros de investigación en el país, con un total de 40, además de contar con el mayor número de investigadores y estudiantes de posgrado. También señaló que Morelos es el primer estado de toda Latinoamérica en producción de artículos científicos.
Posteriormente, Margarita González Saravia tomó protesta a los integrantes del Consejo Consultivo Científico y Tecnológico, que fungirá como vínculo entre los sectores académico, científico, tecnológico, empresarial y gubernamental.
