ir al contenido

Morelos y sindicato canadiense acuerdan proteger a migrantes agrícolas

Firman alianza para apoyar a morelenses que trabajan en Canadá bajo programas temporales

Con el objetivo de proteger los derechos de más de mil trabajadores agrícolas temporales que viajan desde Morelos a Canadá, el Gobierno estatal firmó un acuerdo de colaboración con el sindicato United Food and Commercial Workers (UFCW) Canadá.

La firma fue encabezada por la Dirección General de Migrantes, con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos como testigo.

La alianza tiene como fin brindar acompañamiento, asesoría legal y protección laboral a quienes participan en los programas PTAT y PTET, los cuales permiten trabajar formalmente en provincias como Columbia Británica, Ontario y Quebec.

Esta estrategia incluye orientación en trámites de retorno, pensiones y derechos humanos.

Verónica Giles Chávez, titular de Migrantes, explicó que la nueva estrategia refuerza el enfoque de derechos humanos en estos programas.

Por su parte, Andrea Salgado, directora del SNE, destacó la importancia de atender directamente a quienes trabajan por temporadas en granjas canadienses.

Pablo Godoy, representante de UFCW para México y América Latina, informó que cuentan con 28 centros de apoyo en Canadá para migrantes latinos.

En tanto, Octavio Nava, delegado del sindicato en México, subrayó la necesidad de que los trabajadores conozcan y ejerzan sus derechos laborales.

Como parte del convenio, se impartirán capacitaciones a grupos de 20 a 30 personas sobre temas clave como legislación laboral canadiense, pensiones, impuestos, derechos humanos e idiomas. Además, se promoverá el contacto constante con familias y autoridades estatales.

El Gobierno de Morelos reiteró su compromiso con una migración digna, segura y con justicia social, fortaleciendo los lazos de apoyo con quienes representan a la entidad en el extranjero.


Síguenos en Facebook y X para más información

Más reciente