El nombramiento de Roberto Yáñez, como diputado local, en sustitución de su tío, Juan José Yáñez Vázquez, quien murió por causas naturales, está envuelto no solo de ilegalidad en el Congreso del Estado, sino también en el Instituto Morelense de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
Primero, porque las autoridades electorales se negaron desde las pasadas elecciones a transparentar la lista de candidatos de representación de la comunidad LGBT+, pues el Observatorio Ciudadano de Derechos Humanos y Diversidad Sexual, le requirió la información por transparencia y lo negó argumentando discrecionalidad.
Y en segundo lugar, el Poder Legislativo no tiene la facultad para determinar si Roberto tiene o no esa legitimidad para ser nombrado en sustitución de Juan José, así lo aseguró Cesar Guerra García, integrante de ese observatorio, quien en reproche aseguró que es “a nosotros y nosotras a quienes están matando” aludiendo que el nuevo legislador no tiene el perfil adecuado para desempeñarse en el cargo.
“Es una violencia que no solamente vivimos en nuestro municipio o el Estado, si no en todo el país. Y esta demostrado que en la medida en que las acciones afirmativas avanzan y las personas que estamos en grupos vulnerables tenemos acceso en estos espacios de las tomas de decisiones para generar políticas públicas se generan comunidades más incluyentes y menos violentas”.Cesar Guerra García, integrante del Observatorio Ciudadano de Derechos Humanos y Diversidad Sexual.
Y es que además aseguró que se encuentra documentado que Roberto Yáñez lleva una vida heterosexual y que no conoce del tema a fondo para poder ostentarse como un legislador emanado de la diversidad sexual en Morelos.
Por último aseguró que se van a tomar las medidas legales pertinentes como es presentar una queja ante el Impepac y en su caso hasta un juicio de amparo para evitar que el diputado pueda seguir en el cargo.
Asegura Yáñez que su designación como diputado es legal