ir al contenido

Aumentan cifras de femi*nicidios en Morelos

Hasta los primeros días de diciembre de 2024 se han documentado 109 femi*nicidios en la entidad, cifra que supera por más de 30 los casos registrados en 2023.

Feminicidio en Morelos.
Foto: Universidad Autónoma de Sinaloa.

Los colectivos feministas en Morelos alertaron sobre el alarmante incremento en las cifras de feminicidios y el uso de armas de fuego como herramienta para cometer estos crímenes.

Según datos de la colectiva Divulvadoras, hasta los primeros días de diciembre de 2024 se han documentado 109 feminicidios en la entidad, cifra que supera por más de 30 los casos registrados en 2023.

Andrea Acevedo, vocera de Divulvadoras, enfatizó que Morelos ocupa actualmente el primer lugar en incidencia de feminicidios por cada 100 mil mujeres a nivel nacional y el segundo en números absolutos. Este panorama ha generado una profunda preocupación entre los colectivos, quienes critican la falta de estrategias de seguridad específicas y adecuadas a las particularidades del estado.

"La militarización no nos ha dado los resultados esperados. Apostar por estrategias de seguridad humana y comunitaria es fundamental, porque el contexto de cada municipio y estado debe ser tomado en cuenta. No podemos seguir dependiendo únicamente de las políticas del gobierno federal", señaló Acevedo.

Asimismo, destacó que desde 2009 se ha observado un incremento en el uso de armas de fuego en los feminicidios, lo que, según la vocera, refleja una preocupante permisividad en el uso de estas armas tanto por parte del crimen organizado como de las fuerzas militares. "El acceso a armas de fuego ha facilitado que estos crímenes se cometan con mayor frecuencia, haciendo que las mujeres vivan bajo un estado constante de alerta", agregó.

El colectivo también reiteró la necesidad de una "tropicalización" de las políticas de seguridad que considere las características particulares de Morelos y sus municipios.

"No basta con aplicar estrategias generales; es necesario implementar acciones que respondan a las necesidades reales de las comunidades, porque la violencia no solo no disminuye, sino que aumenta cada año", concluyó Acevedo.
0:00
/1:32

Video: 24 Morelos.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente