México logró recuperar 17 piezas arqueológicas elaboradas en barro de la Cultura Huasteca y otras estilo Mexica, mismas que se encontraban en Países Bajos y que serán devueltas por los ciudadanos neerlandeses; Hubert De Boer y Liesebeth Mellis, quienes las tuvieron en su poder por tres décadas y decidieron repatriarlas tras visitar la exposición “Aztecas” que se exhibe en el Museo de Etnografía de la ciudad de Leiden, ya que dicha exposición los hizo dimensionar la riqueza del patrimonio cultural de México.
Las piezas elaboradas en barro fueron dictaminadas por peritos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes determinaron que trece de ellas son de estilo huasteco, realizadas en la Costa del Golfo de México durante el periodo Posclásico mesoamericano (900-1521 d. C.); dos son de estilo mexica, hechas en el Altiplano Central mexicano en el periodo Posclásico Tardío mesoamericano (1200-1521 d. C.).

Una fue forjada en la costa del Golfo de México durante el periodo Clásico mesoamericano (400-750 d. C.); y una más, de estilo mixteco, fue hecha en el área de Oaxaca, México, en el periodo Posclásico mesoamericano (900-1521 d. C.). Las piezas fueron elaboradas mediante la técnica de modelado, alisado, incisión y aplicación de pastillaje.
En fechas próximas, las diecisiete piezas arqueológicas serán repatriadas a México por la Embajada de México en Países Bajos para su entrega a las autoridades del INAH.
CO