A pesar de las muchas trabas puestas por actores políticos, el dirigente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova garantiza que la consulta de revocación de mandato se realizará en condiciones de legalidad, equidad, transparencia y certeza.
Estamos a dos semanas de la jornada de Revocación de Mandato, y el @INEMexico sigue trabajando para hacer posible este inédito ejercicio de democracia participativa. De cara al 10 de abril, infórmate, involúcrate y participa. pic.twitter.com/EJUzPF5pGG
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) March 27, 2022
Asimismo, Lorenzo Córdova puntualizó que toda aquella persona que desee emitir su opinión en dicha consulta, esté inscrita en la lista nominal y tenga su credencial de elector vigente, tiene asegurada su participación y su papeleta para votar.
Sin embargo, el consejo aclaró que quienes no estén inscritos en la lista nominal, no podrán participar en el ejercicio revocatorio, pero no porque se infrinjan sus derechos, sino por un tema de certeza y legalidad.
“En esta ocasión, esa fecha de corte fue el 15 de febrero, por lo que las altas y movimientos posteriores a esa fecha ya no pudieron ser consideradas para la jornada del 10 de abril. No es un tema de conculcación de derechos, se trata simple y sencillamente de certeza, de claridad respecto a quiénes tienen derecho a votar”, recalcó Lorenzo Córdova.
Por lo cual, el dirigente del INE explicó que cada vez que hay un proceso democrático organizado por la institución, se establece una fecha de corte del padrón electoral y del respectivo listado nominal, para dar absoluta certeza sobre aquellas ciudadanas y ciudadanos que podrán participar en la jornada de votación.