Las autoridades del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos ofrecieron una capacitación a las juezas que conforman al Tribunal Superior de Justicia, esto con el propósito de que se juzgue y actúe con perspectiva de género y se garantice en todo momento los derechos de las mujeres.
Al respecto, la secretaria ejecutiva del Instituto de la Mujer, Claudia Rivera Miranda, refirió que aún no tienen el conocimiento pleno del caso de las dos menores, pero que, a fin de revisar los detalles de cómo se dio la restitución de las niñas a su padre de origen israelí, estarán recabando la información para dar asesoría en caso de que lo requiera.
En este panorama, aún no se podría considerar si se ejerció violencia en contra de las menores Gali y Maya, si embargo, en estos momentos se sabe que las niñas no tenían la disponibilidad de viajar a Israel con su padre.
A falta de conocer los procedimientos legales y jurídicos que se realizaron en el Tribunal Superior de Justicia, Rivera Miranda señaló que, en todo momento, se deben de anteponer la seguridad, bienestar y derechos de las menores y de la mamá.
Por ello, la secretaria Ejecutiva se ofreció una capacitación a las jueces para analizar este caso y tomar decisiones en perspectivas de género.