Familiares de víctimas realizaron un pronunciamiento después de 11 años de estar en lucha por las personas desparecidas en México, que suman más de 350 mil, hasta el día de hoy la respuesta por parte de las autoridades no ha sido más que omisa, de acuerdo a las versiones de los diferentes colectivos de búsqueda.
Al respecto, Javier Sicilia. poeta e integrante del Movimiento por La Paz con Justicia Digna, explicó que se han entrevistado con Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y ahora con Andrés Manuel López Obrador con la finalidad de presentar propuestas y se avance en el tema de atención a víctimas.
Sin embargo, de los 350 mil personas que tienen registradas y reportadas como desparecidas van más de 100 mil muertes, estos datos dan como hipótesis que no se están haciendo las gestiones y trabajos pertinentes para la localización de estas víctimas, y mucho menos se ha dado el seguimiento para enjuiciar a los responsables.
Asimismo, Sicilia explicó que el tema de la reparación de daños a víctimas y localización de personas desparecidas no son situaciones heredadas por los gobierno, es el Estado quien debe de atender a las familias que buscan a sus seres queridos.
Por lo cual, el activista añadió que todos los gobernadores de México deberían de estar haciendo políticas para atender estos índices de secuestro, homicidios, violencia de género y demás delitos que se comenten en el país, y muchos de ellos quedan impunes.