ir al contenido

¡Se refuerza cuidado del agua! Estudiantes de Telesecundaria toman protesta para supervisar cosecha de lluvia

Con este proyecto impulsado por la gobernadora Margarita González Saravia se promueve el cuidado del recurso hídrico en la entidad y garantiza el suministro de agua en los inmuebles escolares durante la temporada de estiaje

Aspectos de video Gobierno

Teniendo como encomienda supervisar el buen funcionamiento del Programa Cosecha de Lluvia en su institución, la gobernadora Margarita González Saravia tomó protesta como delegados ambientales a cuatro estudiantes de la Telesecundaria "Ignacio Ramírez", ubicada en el poblado de Chiconcuac, municipio de Xochitepec.

Mediante este proyecto, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la mandataria estatal refirió que se promueve el cuidado del recurso hídrico en la entidad, garantiza el suministro de agua en los inmuebles escolares durante la temporada de estiaje, y disminuye la dependencia de fuentes convencionales de este recurso natural.

“De los techos de la escuela caerá el agua, se irá a unos tubos y posteriormente a unos filtros, después va a caer en la cisterna que se va a estar llenando de manera permanente, así es que cuando no llueva la cisterna va a estar llena y se van a ahorrar las pipas de agua con este gran proyecto”, detalló.
0:00
/0:28

Aspectos de video Gobierno Morelos

En este contexto, la titular del Poder Ejecutivo anunció que los delegados ambientales formarán parte de la próxima edición de la Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA) 2025, con el objetivo de reforzar las prácticas en esta área y fomentar en las nuevas generaciones la valoración y preservación de los recursos naturales.

Por su parte, el titular de la SDS, Alan Dupré, destacó que la instalación de este sistema de captación de agua pluvial es el número 20 en la entidad, con capacidad para almacenar 223 mil litros durante el temporal de lluvias, y agregó que, en la CIMMA, además de resaltar el cuidado de los ecosistemas, se introducirán nuevas temáticas que aborden el manejo y distribución del vital líquido.

Mientras tanto, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, celebró que el programa Cosecha de Lluvia se expanda a más centros de Educación Básica y alentó a cada estudiante a aplicar distintas acciones cotidianas que contribuyan al ahorro y preservación del agua.

Damaris Muñoz Leno, estudiante de tercer grado, señaló que, gracias a este proyecto, su escuela ahora garantiza el acceso al agua, lo que beneficia a cientos de jóvenes en la comunidad estudiantil.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente