ir al contenido

Trabajará Gobierno de Morelos en acciones que beneficien Medio Ambiente

Se presentaron las estrategias prioritarias para la conservación y saneamiento de las barrancas de Cuernavaca, el río Cuautla y el lago de Tequesquitengo. Además, en el Parque Barranca de Chapultepec habrá restauración de mariposario y se reabrirá trotapista

Fotos: Gobierno de Morelos

Se presentaron las estrategias prioritarias para la conservación y saneamiento de las barrancas de Cuernavaca, el río Cuautla y el lago de Tequesquitengo. Estas labores comenzarán el próximo 05 de junio, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

Lo anterior, en evento encabezado por la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, en Totolapan.

En el encuentro con representantes de los medios de comunicación, además del responsable de la SDS, Alan Dupré, participó también el encargado del sector Salud, Mario Ocampo Ocampo, quien informó sobre los avances en la lucha contra el dengue y la próxima instalación de la Red Morelense de Municipios por la Salud 2025–2027.

0:00
/0:36

Aspectos: Gobierno de Morelos

Tras anunciar los temas que se abordarían, la jefa del Ejecutivo estatal cedió el uso de la palabra al titular de la SDS, quien explicó que la firma del Convenio por la Conservación y Saneamiento de las Barrancas de Cuernavaca se llevará a cabo con el alcalde José Luis Urióstegui Salgado. Indicó que este evento será de gran trascendencia “por la importancia biológica de las barrancas en la ciudad”.

Alan Dupré explicó que el acuerdo tiene como finalidad proteger los espacios naturales Chalchihuapan, Amanalco, Chapultepec, Puente Blanco y Seca; así como rehabilitar las plantas de tratamiento de aguas residuales ubicadas en la comunidad de Ahuatlán y en las colonias Lázaro Cárdenas y Arboledas Chipitlán.

“Estas intervenciones incluyen programas de educación ambiental y recorridos en campo para evaluar las condiciones actuales”, señaló.
Fotos: Gobierno de Morelos

Ese mismo jueves 05 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se anunciará de manera oficial la restauración del Mariposario en el Parque Barranca Chapultepec, donde se prevé liberar alrededor de cinco mil mariposas nativas. Además, se reabrirá la trotapista del recinto.

El titular de la SDS indicó que, en esa jornada conmemorativa, también se presentará el proyecto “Dos años de esfuerzos por el rescate del río Cuautla”, el cual se implementará en coordinación con el Ayuntamiento de Cuautla y propietarios de viviendas con descargas directas al cauce, con el objetivo de instalar biodigestores y detener la contaminación.

En cuanto al “Acuerdo por la Recuperación del Lago de Tequesquitengo”, señaló que, en colaboración con los municipios de Jojutla, Puente de Ixtla, Xoxocotla y la SDS, se desplegarán patrullas ecológicas para supervisar las descargas de aguas residuales e iniciar los procedimientos necesarios para su regularización. A la par, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) retomará el plan para rehabilitar seis plantas de tratamiento en la zona.

Entre las medidas destacadas, se encuentra el programa Cosecha de Lluvia, que será implementado en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), campus Chamilpa, y en el Mercado Municipal de Ayala.

Asimismo, informó que del 13 al 17 de junio se llevará a cabo una jornada de acopio de llantas, con centros de recolección ubicados en el Parque Barranca Chapultepec, la UAEM, y en los ayuntamientos de Tepoztlán, Temixco y Jiutepec.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente