La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció inversión millonaria de MABE en México; además, replicarán en la República, esquema de plantas de tratamiento de agua de Tlaxcala.
MABE invertirá cifra millonaria en México
Este jueves, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, dio a conocer que MABE invertirá 668 millones de dólares como parte del Plan México, para la instauración de 15 plantas en el país.
El gerente de la compañía de electrodomésticos, Pablo Moreno Cadena, destacó el compromiso de la empresa por ser parte del desarrollo de México, puntualizando que la inversión busca que el país sea referente global en la manufactura de línea blanca.

Sheinbaum insiste en esperar para actuar sobre imposición de aranceles
Tal como lo relató el día de ayer, este jueves, la presidenta, Claudia Sheinbaum, reiteró su decisión sobre esperar al 2 de abril para realizar una estrategia en respuesta a la imposición de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos.
La mandataria señaló que esta fecha es la acordada con el presidente Donald Trump, misma en donde el republicano anunció que impondrá aranceles recíprocos a diversos países.
"Si la visión de Estados Unidos es distinta a lo esperado, nosotros tomaremos medidas y se informará al pueblo. Gracias a la sensatez se ha logrado el apoyo de la gente sobre el tema; México tiene una estrategia, pero no actuamos uno a uno", declaró Sheinbaum.

Replicarán en la República, esquema de plantas de tratamiento de agua de Tlaxcala
La Presidenta Claudia Sheinbaum, destacó el trabajo de la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, quien creó un esquema para instalar plantas de tratamiento de agua con operación permanente.
En este contexto, la mandataria anunció que se trabaja con la Conagua, para replicar este esquema en toda la República.
"Vamos a tomar parte del ejemplo de Tlaxcala para llevarlo a todo el país. Tenemos que trabajar juntos federación, estados y municipios", relató la Presidenta.

Aranceles disparan precios de celulares, bicicletas, cerveza y otros productos
El pasado 12 de marzo entró en vigor un arancel del 25% en el acero y aluminio, lo que según expertos ha propiciado a que el precio de diversos artículos se eleven, especialmente en aquellos que utilicen piezas metálicas como automóviles, bicicletas y celulares.
El especialista en Economía y Finanzas de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), Ramón Martínez, explicó que el bolsillo de los mexicanos sufrirá por una serie de incrementos en el costo de hasta un 60% en los artículos de uso cotidiano en los hogares del país como rastrillos, utensilios de cocina y electrodomésticos.
Subrayó que incluso las latas de cerveza, refrescos, frijoles, chiles en conserva y lácteos, están en la lista de los productos que podrían subir de precio.

Caso Teuchitlán no es un asunto político: Sheinbaum
Tras el hallazgo de un supuesto campo de adiestramiento y un crematorio clandestino en el municipio de Teuchitlán, en Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum, manifestó que se requiere primero investigar, antes de sacar conclusiones.
Así mismo, abordó el tema sobre las acusaciones de presunta complicidad contra el exgobernador Enrique Alfaro, refiriendo que se tienen que deslindar responsabilidades a partir de la información e investigación.
"Se requiere saber qué hay y qué ocurrió en el predio. Lo primordial es que se hagan los peritajes para determinar la responsabilidad de las autoridades y de los grupos delincuenciales, no es un asunto político", puntualizó la mandataria.
