ir al contenido

Margarita Gónzalez Saravia reafirma su compromiso de garantizar paz en Morelos

Margarita González Saravia reiteró su disposición de seguir trabajando en estrategias que promuevan la paz y justicia.

Margarita González Saravia.
Foto: Gobierno del Estado de Morelos.

Este viernes, la primera gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso de garantizar la paz en la entidad, durante la inauguración de la XXX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario en el municipio de Emiliano Zapata.

Margarita González Saravia señaló que, desde el inicio de su administración, se ha trabajado de manera estrecha con las autoridades de reinserción social, encabezadas por Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, promoviendo acciones coordinadas entre las diversas dependencias estatales, como Cultura, Educación y Economía, para alcanzar los objetivos establecidos en este proyecto de estado.

Miguel Ángel Urrutia.
Foto: Gobierno del Estado de Morelos.

Asimismo, Margarita González Saravia reiteró su disposición de seguir trabajando en estrategias que promuevan la paz y justicia, resaltando que la labor en el sistema penitenciario debe estar enfocada en generar mejores oportunidades para las Personas Privadas de la Libertad (PPL) y garantizar una efectiva reinserción social. En este sentido, reafirmó su determinación de colaborar con las autoridades federales para construir un sistema más humano y comprometido con el bienestar social.

En su participación, Reyes Colmenares agradeció la hospitalidad de la Gobernadora y agregó que, en la Estrategia Nacional de Seguridad, la coordinación de los niveles de gobierno es esencial, por lo que “a través del diálogo abierto, el intercambio de experiencias y la suma de esfuerzos lograremos construir un sistema penitenciario nacional con apego al respeto a los derechos humanos”.

Reyes Colmenares.
Foto: Gobierno del Estado de Morelos.

Comentó que el diálogo y la cooperación que caracterizan a la conferencia permitirán encontrar soluciones para los desafíos que se comparten. “El trabajo que realizamos es complejo pero fundamental para garantizar la justicia y la seguridad de nuestro país”, subrayó.

Añadió que el éxito del sistema penitenciario radica en el trabajo conjunto y en la suma de esfuerzos entre los estados y la federación, y los acuerdos que surjan de la Asamblea serán un paso más hacia un sistema penitenciario fortalecido y digno para México, donde la reinserción social efectiva de las personas privadas de la libertad sea una realidad.

Foto: Gobierno del Estado de Morelos.

Por su parte, Miguel Ángel Urrutia aseveró que en la presente administración fue puesto en marcha el Programa de Dignificación Policial para mejorar el salario de los custodios; se regularizaron más de 14 mil folios de registro de visitantes a los cinco centros de readaptación social femenil y varonil en el estado, así como el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA).

De igual forma, en los centros penitenciarios fueron asegurados 70 teléfonos celulares, se efectuaron cuatro decomisos de estupefacientes y se instalaron 81 cabinas telefónicas de uso de tarjeta con folio personal, así como 45 cámaras fijas y 13 cámaras PTZ giratorias en áreas interiores y exteriores del complejo de Atlacholoaya.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente