ir al contenido

Delincuencia como refugio: la realidad de adolescentes en Morelos

Señalan que los jóvenes se encuentran una identidad y un ingreso económico, cuando sus familias o comunidad no les ofrecen esas herramientas.

Foto: 24 México

En los últimos años, las condiciones familiares o sociales, en las que se desarrollan los adolescentes en Morelos, han provocado que algunos ven en la delincuencia, una forma de aceptación o desarrollo.

La magistrada presidenta del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA), Adriana Pineda Fernández, explicó que de acuerdo al trabajo exploratorio y de capacitación que el organismo a su cargo ha realizado, se ha podido identificar este fenómeno.

Señaló que por ejemplo, los jóvenes, en ocasiones se encuentran una identidad y un ingreso económico, cuando sus familias o comunidad no les ofrecen esas herramientas.

0:00
/0:58

Adriana Pineda Fernández, presidenta del TUJPA

Dijo que si bien, recientemente, las autoridades de prevención y de investigación lograron la detención de una banda dedicada al robo de auto en Morelos, en la que se detuvieron a varios adolescentes, este es el reflejo de esa situación.

Comentó que en comparación con 2024, el número de jóvenes detenidos por las autoridades y presentados ante ese Tribunal por ese delito, se elevó, pues de enero a mayo del 2024, se tenía un registro de solamente tres adolescentes atendidos por el tribunal por robo de auto.

Mientras que en este 2025, por ese mismo delito, suman ya siete y además existen cinco más que enfrentan un juicio por el delito de posesión de vehículo de procedencia ilícita.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente