Para promover el café como un producto agroturístico y fortalecer la identidad local, el Gobierno del Estado de Morelos, en coordinación con la Secretaría de Turismo y Café Nativo de Tepoztlán, organizó una cata especializada con la participación de caficultores de Cuernavaca, Ocuituco, Zacualpan de Amilpas y Tepoztlán.
La actividad, realizada en Tepoztlán, busca posicionar el café de Morelos en rutas temáticas, festivales gastronómicos y eventos nacionales e internacionales.

Con ello se abren nuevas oportunidades económicas para familias productoras y se fortalece el arraigo cultural a través del consumo local.
Daniel Altafi Valladares, titular de Turismo estatal, subrayó que esta estrategia debe integrar una narrativa que coloque al café como símbolo de sostenibilidad, orgullo y patrimonio regional. “Tenemos que compartirlo con el mundo”, expresó.


Por su parte, José Cortés, director de Café Nativo, destacó la riqueza sensorial del grano morelense y su potencial para representar a la entidad en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2025, que se celebrará en noviembre en Cuernavaca.
Durante la cata, se exploraron perfiles únicos del café cultivado en el estado, resaltando su calidad y diversidad.

Al evento acudieron representantes de FITUR, SADER y direcciones de turismo comunitario, quienes coincidieron en que el café morelense puede convertirse en un motor del desarrollo sostenible.

Esta iniciativa es parte de una visión más amplia del Gobierno estatal por impulsar un turismo con sentido social, que reconozca el valor natural y cultural de las comunidades rurales como fuente de bienestar y orgullo para Morelos.