La Presidenta Claudia Sheinbaum comentó que se cuenta con una mesa de diálogo con la CNTE en donde participa la Segob, ISSSTE y la SEP; además, reportan que casi 20 mil escuelas en México están en paro, lo que afecta a alrededor de 1.2 millones de alumnos.
Quién es Quién en el envío de dinero
Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que en apoyo a las familias que realizan envíos de dinero de Estados Unidos a México, está a su disposición la calculadora del "Quién es Quién en el envío de dinero".
En una simulación por $350 dólares americanos, con base en las comisiones y tipo de cambio al 19 de mayo, la que más da en envíos en efectivo es Pagaphone Smart Pay, con $6,968.64 pesos; en contraste, la que menos entrega es Pangea Money Transfer, con $6,540.35 pesos.
En el caso de depósito a cuenta, la remesadora que más da por 350 dólares americanos, es Cloud Transfer Services, con $6,968.64 pesos, y la que menos entrega es Xoom, con $6,543.53 pesos.

Sheinbaum con la CNTE
Cuestionada sobre si recibiría a las comitivas de la CNTE, la Presidenta Claudia Sheinbaum comentó que la mesa de diálogo está puesta con la Segob, ISSSTE y la SEP.
Además, señaló que "tenían diálogo con la presidenta, pero decidieron violentar a periodistas, no es un asunto menor".

Salario de maestros
Mario Delgado, secretario de Educación, explicó que más de 19 millones de niños y jóvenes (92.1%) asisten a clases en más de 182 mil escuelas que diariamente han abierto sus puertas.
Señaló que el salario del personal docente tuvo un incremento de 9% retroactivo a enero y del 10% a partir de septiembre.
Este aumento es el segundo más importante en, por lo menos los últimos 40 años, lo que representa un esfuerzo muy grande por parte de las finanzas públicas”, dijo.

Fondo de Pensiones del Bienestar
El secretario de Educación, Mario Delgado, explicó cómo funcionan las Pensiones del Bienestar, que se aplican con la actual administración.
Recordó que anteriormente, un trabajador que ganaba 16 mil pesos mensuales, se jubilaba con 4 mil 320 pesos al mes; sin embargo, con la reforma del 2020 del ISSSTE, aumentó a 8 mil 800 pesos.
En 2024 se impulsó otra reforma: la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que da un complemento para que las personas se lleven al 100% de su último salario de cotización.

Miles de alumnos sin clases por paro del CNTE
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reporta que casi 20 mil escuelas en México están en paro, lo que afecta a alrededor de 1.2 millones de alumnos de los 20 millones en educación básica.
Entre los estados con mayor número de planteles afectados están Oaxaca, Chiapas y Zacatecas.
