El Gobierno de Morelos reafirmó su respaldo al turismo idiomático, una actividad que pone a Cuernavaca en el mapa como destino para aprender español y vivir la cultura mexicana.
Durante la toma de protesta de la nueva directiva de la Aipec (Asociación de Institutos para la Enseñanza del Español en Cuernavaca), el secretario de Turismo, Daniel Altafi, destacó que este sector no sólo genera economía, también promueve el intercambio cultural y la proyección internacional del estado.

Propuso crear una campaña digital enfocada al público extranjero, con la participación directa de los institutos. La idea es difundir experiencias, rutas, tradiciones y eventos que interesan al estudiante internacional.
También se planteó desarrollar mapas turísticos con sitios de interés, festivales, haciendas y temporadas clave como el Día de Muertos.

Desde los años 60, Cuernavaca es reconocida mundialmente por su oferta en enseñanza del español, gracias a su clima, su entorno cultural y su red de escuelas especializadas.
“Estamos listos para conectar de nuevo con el mundo”, dijo José María Gálvez, presidente de Aipec. “No sólo enseñamos español, compartimos identidad y calidez”.
Al encuentro asistieron representantes de turismo estatal y municipal, hoteleros, cámaras empresariales y seguridad pública, en un esfuerzo conjunto para proyectar a Cuernavaca como un destino educativo, humano y global.