ir al contenido

"Uniendo Corazones": DIF Cuernavaca recauda más de un millón de pesos en subasta con causa

Bajo el liderazgo de Luz María Zagal Guzmán, presidenta del organismo, y con el respaldo del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, esta iniciativa dio continuidad al proyecto "El Árbol de la Bondad”, con el objetivo de recaudar fondos para la adquisición de aparatos funcionales, auditivos y lentes

Foto: Ayuntamiento de Cuernavaca

El Sistema Municipal DIF Cuernavaca celebró con gran éxito la segunda edición de su subasta con causa "Uniendo Corazones”, una emotiva noche donde la generosidad y el talento se unieron para dar esperanza a quienes más lo necesitan.

Bajo el liderazgo de Luz María Zagal Guzmán, presidenta del organismo, y con el respaldo del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, esta iniciativa dio continuidad al proyecto "El Árbol de la Bondad”, con el objetivo de recaudar fondos para la adquisición de aparatos funcionales, auditivos y lentes que serán entregados próximamente a personas en situación de vulnerabilidad.

La reconocida Casa de Subastas Morton fue la encargada de conducir la puja de 186 piezas únicas, intervenidas por artistas plásticos, escultores y pintores locales, nacionales e internacionales. Muchos de ellos trabajaron sobre esculturas en forma de corazón diseñadas por la propia presidenta del DIF, símbolo universal del amor, la empatía y la esperanza.

Entre las y los artistas participantes destacaron Magda Torres Gurza, FUK Gutiérrez, Miriam Pérez, Octavio Ocampo, Yolanda Quezada, Uli Solner, Daniel Espinoza, así como integrantes del Consejo Municipal para la Cultura y las Artes de Cuernavaca. También se sumaron reconocidas figuras como Daniel Lezama, Víctor Hugo Castañeda quien donó la obra "Plenitud", y Víctor Manuel Contreras, representado por su sobrino, Alejandro Trujillo, que donó réplicas de obras emblemáticas como "La Madre".

En su mensaje, Luz María Zagal Guzmán agradeció profundamente a cada una y uno de los asistentes por convertirse en protagonistas de una transformación tangible.

“Hoy nos reúne un propósito que trasciende lo cotidiano. Esta noche, cada obra adquirida representa una oportunidad: la de devolver la visión, la audición o la movilidad a una persona que lo necesita. Con su generosidad, no solo adquieren arte; siembran esperanza, cambian destinos y dejan una huella imborrable en el corazón de Cuernavaca”, expresó.

Gracias al entusiasmo de las y los participantes y al profesionalismo de la Casa Morton, se logró superar la cifra del año anterior, alcanzando una recaudación superior al millón de pesos, que será destinado íntegramente a la entrega de apoyos funcionales.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente